dimarts, 21 de desembre del 2010

Ocupación de dominios

 Hoy hablaré de la ocupación de dominios, que es considerada como la carta de presentación de cualquier empresa, institución, incluso país en internet, constituyendo el elemento fundamental de la gestión en internet.

A continuación unas Reglas para evitar problemas y ocupación de dominios:

Comprobar siempre la titularidad del dominio:
 
Poseer el dominio en Internet de una empresa es indispensable y como un activo de la compañía se debe proteger y mantener adecuadamente. Cuando la empresa subcontrata el servicio de registro de dominios, ésta debe comprobar que el registro se hizo a su nombre, y no al del intermediario. Hay que tener cuidado con los paquetes o promociones que regalan el dominio, ya que la titularidad del mismo puede pertenecer a la compañía de la promoción.

 Falsas renovaciones:

Puede ocurrir que empresas registradoras con pocos escrúpulos anuncien la caducidad de su dominio para aumentar su facturación. Así estas compañías envian una factura de renovación de dominio a pesar de que usted nunca haya contratado sus servicios.

Bloqueo de dominios:

Al bloqueo de dominios se le denomina la opción que no permite modificar o trasladar de forma automática el nombre de dominio en propiedad. Asegúrese que no se le está aplicando sin su consentimiento al hacer nuevos registros.

Compruebe y recuerde las fechas de renovación:

No espere al último día para renovar su dominio.

A la hora de utilizar un dominio de Internet hay que tener en cuenta:
  • Que no se encuentre registrado.
  • Y que se encuentre registrado por nuestra parte.
¿Qué sucede si el dominio deseado se encuentra registrado?
Si cree que le corresponde dicho dominio (posesión de marcas, nombres comerciales, nombres artísticos, oficiales o, en cualquier otro elemento distintivo), puede llevar a cabo su recuperación.
¿Qué sucede si el dominio estaba registrado a mi nombre, pero en estos momentos lo usa otra persona?
Como en el caso anterior, puede tomar medidas para recuperarlo.
En el proceso de recuperación se puede llevar por diversas vías:
  • Acudir a la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), órgano de arbitraje encargado de tomar ante un tribunal la decisión de si dicho dominio está en posesión de quien lo merece o si debe ser traspasado al solicitante.
  • Acudir a la vía judicial.
Motivos que pueden producir una pérdida de dominio:
  • Olvido o descuido en la renovación.
  • Mala gestión por parte de una tercera empresa en la que usted delegue obligaciones del tipo de renovación de nombres de dominio u otras similares.


Para finalizar, un vídeo de Salvador Aragón, profesor de IE Business School, analiza la importancia de los dominios en internet y sobre el mercado de dominios de segunda mano.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada