dimecres, 27 d’octubre del 2010

Curso de introducción a la firma electrónica (INTECO)

El segundo curso INTECO de formación online que realicé, versaba sobre la firma electrónica.

La firma electrónica surge de la necesidad de las empresas y administraciones de reducir los costes y aumentar la seguridad de sus procesos internos.
Uno de los métodos más relevantes de firma electrónica, es la firma electrónica escrita que consiste en la captación de la firma física mediante un dispositivo de firmas, llamado pad de firmas. El pad de firma electrónica, es capaz de registrar el trazado de la firma escrita y de todos sus aspectos, con presión.  Mediante la firma electrónica escrita se suprime el papel.  

Dicha firma es intransferible, la firma electrónica escrita es una forma de identificarse que al contrario de las contraseñas no se puede robar ni olvidar. Sus características principales son las siguientes:
  • La firma es un acto voluntario.
  • El proceso de firma es reconocido por todos y da constancia de un acuerdo voluntario.
  • El firmante no tiene que solicitar un certificado a ninguna entidad para poder utilizar la firma electrónica simple escrita.
  • La firma registrada mediante dispositivos de firma electrónica escrita puede ser examinada sin ningún problema por un grafólogo.
 En conclusión, este curso me ha hecho entender, que la firma electrónica es una herramienta fundamental para la mejora de la seguridad de la información y para la generación de la confianza, dado que permite efectuar una comprobación de la identidad de origen y de la integridad y procedencia de los mensajes intercambiados en Internet.
Para finalizar, unos ejemplos visuales:

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada