En esta entrada quisiera hacer referencia, al problema legal más grande que afecta a la industria de las computadoras, esto es, la Piratería De Software, la cual consiste en la copia o uso ilegal de los programas
La piratería es un problema enorme debido a que es muy fácil de hacer. En la mayor parte de los casos, robar un programa no es más difícil de lo que es grabar un disco compacto de música
Los piratas de software renuncian al derecho de recibir actualizaciones y soporte técnico, pero obtienen el uso del programa sin pagar por él. Muchos programas de software comercial, software que debe comprarse antes de usarlo, cuesta poco, de 20 a 50 euros, pero la mayor de las aplicaciones cuestan entre 100 y 500 euros. Y las aplicaciones muy especializadas o complejas pueden constar miles de euros.
Incluso el software, que se puede usar gratis como prueba y luego registrarse y pagar por él si se decide usarlo, sufre de un alto índice de piratería. Cada año, miles de usuarios instalan programas de shareware y los usan sin la intención de registrarse o pagar por ellos.
El Freeware es el software que está disponible, es libre de cargo y que puede ser copiado y distribuido por cualquiera. Los editores de Freeware requieren, por lo general, que los usuarios no cambien alguno de los archivos del programa antes de distribuirlo a otros usuarios; los editores de Freeware también restringen a otras personas de cobrar una cuota por distribuir un programa gratuito, o incluir el programa en un paquete que se vende en forma comercial por una ganancia. Muchos programas Freeware útiles se encuentran disponibles, y muchos pueden ser descargados de sitios especiales en Internet como: Shareware.com y Tucows, los cuales sirven como agencia distribuidoras para productos Shareware y Freeware.
Por otro lado, el software es pirateado de muchas formas. El método más simple es copiar el software de sus disquetes o disco compacto originales. Los usuarios en una red pueden copiar con facilidad ciertos tipos de software en forma directa del servidor, o incluso intercambiar programas a través del sistema de correo electrónico de su Organizacion.
Sin embargo, Internet ha llegado a ser el núcleo de piratería más grande, ya que los piratas distribuyen programas por correo a través de sitios Word Wide Web, en servidores FTP y en grupos de noticias. Ciertos grupos de noticias, de manera más notable los grupos de noticias Wares, ha llegado a ser notorios por colocar descaradamente sistemas operativos enteros, software beta, actualizaciones y aplicaciones comerciales para que cualquiera las pueda descargar y usar. En conclusión, estas características hacen que las versiones de red sean más atractivas que una copia pirata para un solo usuario distribuida a través de la red.
Falsificación de Software:
Compartir software en forma ilegal con amigos supone un problema. La falsificación en relación con la intención de venderlo es otro problema importante.
Existen tratados que obligan a los países a conceder más protección contra la piratería y la falsificación de software, ya que, la falsificación es un gran negocio en algunas partes del mundo, de manera más notable en Europa y Asia. En muchos países, los productos de software y otros tipos de propiedad intelectual no disfrutan de las mismas protecciones de derechos de autor o marca registrada como otros tipos de productos. Ningún editor es inmune a las falsificaciones y ventas en el mercado negro. El gigante del software Microsoft proporciona un excelente ejemplo.
En 1995 y 1996, cuando el sistema operativo Windows 95 estaba siendo desarrollado y probado para su lanzamiento comercial, los vendedores del mercado negro en Asia estaban muy ocupados haciendo duplicados ilegales del Software beta de Windows 95 y vendiendo las copias a cualquiera que las comprara.
El software beta es software que está en la etapa de desarrollo y no está listo para la venta comercial. Los editores con frecuencia proporcionan copias del software beta evaluadores independientes y otros desarrolladores de software, quienes trabajan con el programa para encontrar errores lógicos y probar la compatibilidad con otros productos.
El software beta por lo general está protegido por estrictos acuerdos contractuales entre el editor y los evaluadores beta, quienes están de acuerdo en nunca copiar o distribuir el software. Aún cuando Microsoft creó después versiones internacionales del sistema operativo para su venta en Asia, la compañía perdió una cantidad desconocida de ventas debido a las actividades del mercado negro.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada